top of page

timeline

ubicación.png

san antonio de pichincha

San Antonio de Pichincha es una parroquia ubicada al noroccidente de Quito, caracterizado por el monumento de la ciudad Mitad del Mundo. Las problemáticas identificadas son en base a dos ámbitos: territorial y social. 
En el primero encontramos minas de extracción petrea en los alrededores de la parroquia, generando un problema ambiental por la acumulación de particulas de polvo en el aire de toda la parroquia. Teniendo en Cuenta las caracteristicas residenciales en la parroquia representa una amenaza concreta para la salud de la población.
Por otro lado en el ámbito social se identifica a San Antonio como un destino para flujos migratorios de personas vulnerables. Este hecho fue propiciado por la apertura de 2 casas de acogida que recibieron migrantes en condición de vulnerabilidad en condición de calle, además San Antonio es un atractivo por el comercio informal que se desarrolla en las zonas turísticas de la Mitad del Mundo. La problemática fue agravada con el comienzo de la pandemia del 2020

parque metropolitano - comuna miraflores

El crecimiento poblacional y los altos niveles de contaminación que presentaba la ciudad de Quito generaron la necesidad de establecer equipamiento recreativo y áreas verdes  para los habitantes, por esta razón se designan a los terrenos ubicados en la loma Guangüiltagua para la creación del Parque Metropolitano. Este hecho trae consigo varias cambios tanto espaciales como sociales que afectan directamente a la población de la Comuna Miraflores, quienes por su parte no accedieron a la expropiación de terrenos y se quedaron inmersos dentro de esta gran área verde. 
Actualmente la Comuna presenta varias situaciones negativas como desvalance de ocupación del suelo, dificultad de acceso a transporte público y equipamiento debido a su desvinculación con la ciudad.

bottom of page